Resumen
- Autenticación SPF y DKIM
- Resumen de la configuración
- Valores de SPF y DKIM
- Registros DNS
- Comprobación del estado del DNS
- Listas de verificación de resolución de problemas
- Enlaces útiles
Autenticación SPF y DKIM
SPF y DKIM son sistemas de autenticación que indican a los proveedores de servicios de Internet (ISP), como Gmail y Yahoo, que el email entrante se ha enviado desde un sistema autorizado, es decir que no es spam ni correo fraudulento).
Para definir Mailjet como remitente autorizado, tendrás que configurar tu autenticación SPF y DKIM para cada uno de tus dominios de envío. La configuración de estos registros también te permite mejorar tu entregabilidad, lo que significa que tus emails tendrán más opciones de llegar a la bandeja de entrada del destinatario, en lugar de ir a parar a su carpeta de spam.
Solo puedes configurar tu dominio para la autenticación SPF y DKIM con dominios personalizados o de tu propiedad; es decir, que no puedes hacerlo con cuentas webmail gratuitas como Google, Yahoo y Hotmail.
Resumen de la configuración
Para poder configurar la autenticación SPF y DKIM para tu dominio, tendrás que acceder a tus registros DNS en la cuenta de alojamiento de tu dominio (OVH, 1&1, HostGator, etc.). Si no lo encuentras, o no tienes acceso a tus registros DNS, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento y de dominio para obtener asistencia.
En resumen: para autenticar tu dominio, tendrás que copiar los valores SPF y DKIM de tu cuenta Mailjet a fin de configurar los registros DNS SPF y DKIM en tu cuenta de alojamiento.
Aquí tienes un ejemplo de configuración del registro SPF:
Y un ejemplo de configuración del registro DKIM:
Valores de SPF y DKIM
En la página de configuración del nombre de dominio encontrarás los dominios de envío y sus estados SPF y DKIM. (Cada vez que añadas una dirección de email o dominio de envoi, el dominio se añadirá a la página de configuración del nombre de dominio.)
Sitúate en el dominio que quieras autenticar y haz clic en “Gestionar” para ver los valores SPF y DKIM.
No cierres la ventana con la información de SPF y DKIM, ya que tendrás que copiarla en tus registros DNS.
Registros DNS
Abre una ventana nueva e inicia sesión en tu cuenta de alojamiento (o donde puedas acceder a tus registros DNS).
Dirígete a la sección de creación y visualización de tus registros DNS. (Si no sabes dónde se encuentran, ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento para obtener asistencia.)
En este ejemplo usaremos una cuenta de OVH. (Para obtener instrucciones sobre cómo configurar registros DNS para otros proveedores habituales, visita la sección Enlaces útiles.)
No olvides que tus registros DNS podrían tener etiquetas y gráficos distintos. Pero, básicamente, todo DNS tiene un nombre, un valor (datos) y un tipo de registro.
Para configurar la autenticación de tu dominio, necesitarás un registro DNS TXT para el SPF y otro para tu DKIM.
Registro DNS para SPF
Hay dos cosas que debes saber sobre los registros SPF:
- El registro SPF es un registro TXT; no lo confundas con el tipo SPF. (Podrías usar el tipo SPF, pero no es lo recomendable.)
- Cada dominio debe tener solo un registro SPF. (Tener múltiples registros SPF en DNS puede resultar confuso para los proveedores de servicios de Internet y podría dar lugar a problemas de autenticación.)
Si encuentras la necesidad de tener múltiples registros SPF dentro de un dominio, lo mejor es consolidarlos en un solo registro. Aquí tienes un ejemplo de cómo hacerlo:
Registros SPF originales
- "v=spf1 include:spf.example1.com ~all"
- "v=spf1 include:spf.mailjet.com ~all"
Asegúrate de mantener una sola entrada TXT para este dominio y eliminar las otras entradas.
La entrada TXT consolidada se debería de ver así
- "v=spf1 include:spf.example1.com include:spf.mailjet.com ~all"
Visita tu cuenta de alojamiento y dominio, y revisa tus registros DNS actuales. Si no ves ningún registro SPF, tendrás que crear un registro nuevo. Si ya tienes uno, tendrás que editarlo como indicamos a continuación:
- Crear un registro SPF nuevo
-
Añade un nuevo registro DNS de tipo TXT
-
Copia el nombre de host de tu página Mailjet en el campo de host.
En algunos casos, el proveedor del dominio podría haber rellenado ya el nombre de host con tu nombre de dominio. En ese caso, solo tienes que comprobar que el nombre de host termina en punto.
Para autenticar un subdominio, añádelo seguido de un punto al inicio del campo de host.
Consejo: ¿Sabías que puedes usar la arroba (@) en el campo de host, porque representa tu nombre de dominio? En lugar de copiar los valores, utiliza @.
-
Ahora, Copia el valor SPF de tu página Mailjet en el campo de valor TXT. (Algunos proveedores podrían requerir que encierres el campo de valor entre comillas dobles. Si no sabes con seguridad si este es tu caso, ponte en contacto con tu proveedor para solicitar asistencia.)
-
Guarda el registro.
- Editar un registro SPF existente
-
Si ya tienes un registro SPF, solo tienes que añadir la parte “include” del campo de valor SPF en el campo de valor TXT del SPF y guardar los cambios.
En este ejemplo, copia include:spf.mailjet.com en el registro SPF existente...
Y el nuevo valor TXT será:
Cuando hayas guardado tus registros SPF, el último paso es comprobar el estado del DNS en tu página Mailjet.
Registro DNS para DKIM
Para configurar la autenticación DKIM, tienes que crear un nuevo registro DKIM. (Al contrario que los registros SPF, no pasa nada si tu dominio tiene varios registros DNS DKIM.)
En tu cuenta de alojamiento y dominio, crea un nuevo registro DNS de tipo TXT.
En el campo de host, añade el siguiente valor: mailjet._domainkey.tudominio.com.
(y sustituye tudominio con el nombre del dominio que estás autenticando).
El segundo paso es copiar el larguísimo valor DKIM en el campo de valor TXT.
Ten en cuenta que algunos proveedores de dominios podrían requerir que encierres todo el valor TXT entre comillas dobles (" "). (Si no sabes con seguridad si este es tu caso, ponte en contacto con el equipo de asistencia de tu proveedor para que te lo confirmen.)
Además, algunos proveedores añadirán de forma automática el nombre de dominio al final del valor de texto en el campo “Host”. Por favor, verifica el texto en el campo “Host” después de guardar el registro.
Cuando hayas guardado el nuevo registro DKIM, el último paso es comprobar el estado del DNS en tu página Mailjet.
Comprobación del estado del DNS
Cuando hayas completado y guardado los registros SPF y DKIM, vuelve a tu página Mailjet y haz clic en el botón “Forzar la actualización”.
Una vez que se haya autenticado tu dominio, verás el mensaje “todo correcto” en verde.
Ten en cuenta que debes actualizar de forma manual para comprobar el estado del DNS, dado que Mailjet no comprueba automáticamente cambios en SPF y DKIM. Esto podría tardar hasta 24 horas para que los cambios del DNS lleguen al sistema Mailjet.
Si no se ha autenticado tu dominio pasadas 24 horas, consulta nuestra sección Resolución de problemas o ponte en contacto con tu proveedor de alojamiento y dominio para solicitar ayuda.
Listas de verificación de resolución de problemas
Revisa las listas de verificación para tus registros DNS:
SPF:
- El SPF es un registro TXT.
- Tu dominio solo puede tener un registro SPF.
- El nombre de host termina con un punto.
- Dependiendo del proveedor de servicios de alojamiento y dominio que utilices, quizá tengas que encerrar el valor TXT entre comillas dobles.
DKIM:
- El DKIM es un registro TXT
- Tu dominio puede tener varios registros DKIM.
- El nombre de host termina con un punto.
- Algunos proveedores podrían requerir que encierres el valor TXT entre comillas dobles.
Si la autenticación no funciona pasadas 24 horas, ponte en contacto con tu proveedor de host de dominio para solicitar asistencia.
Enlaces útiles
Enlaces sobre cómo editar registros DNS de: (en inglés)
- IONOS: Add or Remove TXT Records
- Bluehost: Modify a DNS record
- Cloudflare: SPF, DKIM
- Dreamhost : Add DNS Records
- Hostgator: Manage DNS records
- HostMonster: Modify your DNS records
- Hover: Edit DNS Record
- Namecheap: SPF & DKIM
- Network Solutions: Edit DNS Record