Si los destinatarios de Yahoo! no reciben tus mensajes y aparece el mensaje de error “554 5.7.9: Message not accepted for policy reasons", significa que tu email no pasa una o más comprobaciones de autenticación que usa Yahoo! para verificar que los emails se envían desde los dominios desde los que dicen originarse.
Normalmente, esto les ocurre a las personas que tienen activada una política de rechazo DMARC. Configurar el FBL de Yahoo! resolverá el problema de desalineación de los dominios que provoca el error de rebote.
Para configurar el FBL de Yahoo! de tu dominio de envíos:
1) Crea un email o bandeja de correo con dirección de rol postmaster@tudominio, ya que Yahoo! así lo exige para mandar el email de validación.
2) Inicia sesión en tu cuenta de Yahoo! o, si no tienes cuenta, créala.
3) Cuando tengas la sesión iniciada, rellena el formulario de bucle de feedback con la siguiente información:
• Nombre de la empresa:
• Nombre de contacto:
• Teléfono:
• Email de contacto:
• Email de informes: yahoo@bnc.mailjet.com
• Selector: * (para indicar cualquier selector)
• Tipo de solicitud: Añadir
• Dominio: el dominio de envíos que quieres que se añada al FBL
Cuando hayas rellenado el formulario, haz clic en el botón “Get Verification Code” para recibir un email con un código de verificación en la dirección postmaster@tudominio que creaste. No cierres la página del formulario mientras esperas el email con el código de verificación. Cuando recibas el email, escribe el código en el campo de texto del formulario.
Cuando lo hayas completado, deberías ver un aviso confirmando que el envío se ha completado y que el FBL podría tardar hasta 48 horas en activarse.
Una vez que recibas la confirmación de que Yahoo! ha completado la configuración del FBL, abre un ticket de asistencia con la siguiente información:
- El dominio de remitente en el que quieres que se active el FBL de Yahoo!, que fue el que usaste durante la configuración en Yahoo!
- La clave de API en la que quieres que se active el FBL de Yahoo!
Cuando tengamos esta información, podremos marcar en tu cuenta que está usando el FBL.
Recuerda: Solo se permite un bucle de feedback de Yahoo! por cada dominio de envíos por clave de API. Si quieres configurar otro bucle de feedback para otro dominio de envíos, debes hacerlo con una clave de API distinta.
Para configurar el FBL de Yahoo! de tu dominio de envíos:
1) Crea un email o bandeja de correo con dirección de rol postmaster@tudominio, ya que Yahoo! así lo exige para mandar el email de validación.
2) Inicia sesión en tu cuenta de Yahoo! o, si no tienes cuenta, créala.
3) Cuando tengas la sesión iniciada, rellena el formulario de bucle de feedback con la siguiente información:
• Nombre de la empresa:
• Nombre de contacto:
• Teléfono:
• Email de contacto:
• Email de informes: yahoo@bnc.mailjet.com
• Selector: * (para indicar cualquier selector)
• Tipo de solicitud: Añadir
• Dominio: el dominio de envíos que quieres que se añada al FBL
Cuando hayas rellenado el formulario, haz clic en el botón “Get Verification Code” para recibir un email con un código de verificación en la dirección postmaster@tudominio que creaste. No cierres la página del formulario mientras esperas el email con el código de verificación. Cuando recibas el email, escribe el código en el campo de texto del formulario.
Cuando lo hayas completado, deberías ver un aviso confirmando que el envío se ha completado y que el FBL podría tardar hasta 48 horas en activarse.
Una vez que recibas la confirmación de que Yahoo! ha completado la configuración del FBL, abre un ticket de asistencia con la siguiente información:
- El dominio de remitente en el que quieres que se active el FBL de Yahoo!, que fue el que usaste durante la configuración en Yahoo!
- La clave de API en la que quieres que se active el FBL de Yahoo!
Cuando tengamos esta información, podremos marcar en tu cuenta que está usando el FBL.
Recuerda: Solo se permite un bucle de feedback de Yahoo! por cada dominio de envíos por clave de API. Si quieres configurar otro bucle de feedback para otro dominio de envíos, debes hacerlo con una clave de API distinta.