Outlook es uno de los clientes de correo más populares, así que hoy en día se usan muchas versiones. Outlook 2000-2003 utiliza Internet Explorer como motor de renderizado para mostrar los mensajes. Cuando salió Outlook 2007, el motor de renderizado pasó a ser Microsoft Word, que no soporta las propiedades HTML & CSS —las más usadas— y eso también da algunos problemas.
Tanto Internet Explorer como MS Word tienen limitaciones distintas, que pueden hacer que los emails se vean mal o, directamente, que desaparezcan.
Estos son algunos de los problemas más habituales de visualización en Outlook que deberás recordar cuando diseñes tus emails:
Imágenes de fondo
Algunas versiones de Outlook no muestran las imágenes de fondo. Para no equivocarte, utiliza un fondo de color y muestra la imagen que quieras poner de fondo en un bloque de imagen dentro de tu email.
Texto alternativo a las imágenes
Muchos clientes de correo como Outlook tienen la capacidad para bloquear imágenes. Asegúrate de que tus imágenes tengan un texto alternativo descriptivo para que si se bloquea la imagen, tus destinatarios puedan entender qué información mostraban las imágenes.
Gifs animados
Algunas versiones de Outlook solo mostrarán el primer marco de un gif animado. Si tu gif tiene información o una llamada a la acción, asegúrate de que se vea claramente en el primer marco.
Tipografías
Outlook no soporta todas las fuentes web personalizadas y en su lugar mostrará una tipografía que esté instalada en el ordenador del destinatario. Puedes optar por usar solamente tipografías seguras como Arial, Helvetica, Times New Roman o Verdana.
Listas
Outlook no admite cualquier estilo de listas con viñetas, así no uses estilos o imágenes de viñetas personalizados.
Botones
Es posible que no se reconozca la configuración redondeada del botón, de modo que tus botones redondos se mostrarán como botones cuadrados.
Saltos de página
Las versiones de Outlook que utilizan MS Word como motor de renderizado tratan los emails como documentos de texto y a veces añaden saltos de página en los emails más largos. Esto genera espacios en blanco alrededor de las imágenes o bloques de texto. Si es posible, intenta que tu email tenga menos de 1800 píxeles de largo.
Estos son algunos de los problemas más habituales de visualización en Outlook que deberás recordar cuando diseñes tus emails:
Imágenes de fondo
Algunas versiones de Outlook no muestran las imágenes de fondo. Para no equivocarte, utiliza un fondo de color y muestra la imagen que quieras poner de fondo en un bloque de imagen dentro de tu email.
Texto alternativo a las imágenes
Muchos clientes de correo como Outlook tienen la capacidad para bloquear imágenes. Asegúrate de que tus imágenes tengan un texto alternativo descriptivo para que si se bloquea la imagen, tus destinatarios puedan entender qué información mostraban las imágenes.
Gifs animados
Algunas versiones de Outlook solo mostrarán el primer marco de un gif animado. Si tu gif tiene información o una llamada a la acción, asegúrate de que se vea claramente en el primer marco.
Tipografías
Outlook no soporta todas las fuentes web personalizadas y en su lugar mostrará una tipografía que esté instalada en el ordenador del destinatario. Puedes optar por usar solamente tipografías seguras como Arial, Helvetica, Times New Roman o Verdana.
Listas
Outlook no admite cualquier estilo de listas con viñetas, así no uses estilos o imágenes de viñetas personalizados.
Botones
Es posible que no se reconozca la configuración redondeada del botón, de modo que tus botones redondos se mostrarán como botones cuadrados.
Saltos de página
Las versiones de Outlook que utilizan MS Word como motor de renderizado tratan los emails como documentos de texto y a veces añaden saltos de página en los emails más largos. Esto genera espacios en blanco alrededor de las imágenes o bloques de texto. Si es posible, intenta que tu email tenga menos de 1800 píxeles de largo.