Resumen
- Qué es una etiqueta UTM
- Por qué las etiquetas UTM son importantes para los emails
- Cómo aplicar las etiquetas UTM con Mailjet
¿Qué es una etiqueta UTM?
UTM son las siglas de «Urchin tracking module», un sistema de etiquetado opcional que ofrece Google y que se puede usar con su software Google Analytics.
Los parámetros UTM te permiten hacer un seguimiento del tráfico desde distintas plataformas y fuentes. Esta estrategia te ayudará a identificar el origen de tus visitas y a comparar los resultados. Los códigos UTM son pequeños fragmentos de texto que añades a tus URL y que le dan algo más de información a Google Analytics, sobre todo sobre su procedencia.
Estos son los parámetros obligatorios y opcionales que puedes usar:
- medium (obligatorio): el medio identifica el tipo de tráfico desde el que se ha generado la visita. Por ejemplo: email, redes sociales, orgánico, etc.
- source (obligatorio): el parámetro de la fuente te permite controlar dónde se originó el tráfico. Por ejemplo: Facebook, Twitter, Google, nombre de una lista de email, etc.
- campaign (obligatorio): con el nombre de la campaña puedes hacer un seguimiento de los resultados de una campaña específica.
- term (opcional): si usas búsquedas o referencias de pago y añades este parámetro con las palabras clave correspondientes, las identificarás mejor.
- content (opcional): si en tu campaña tienes múltiples enlaces o el mismo repetido varias veces, este parámetro te dará la posibilidad de diferenciarlos.
Recuerda: Esta función solo está disponible en los planes Premium.
¿Por qué las etiquetas UTM son importantes para los emails?
Los ISP ofrecen información y estadísticas relevantes sobre las campañas* que has enviado. Sin embargo, las posibilidades de seguimiento se reducen al estado del email: enviados, abiertos, clics, rebotados, bloqueados, marcados como spam y bajas. En realidad, no sabes qué ha sucedido después de que alguien haya hecho clic en tu CTA (llamada a la acción) o enlace. Aquí es donde te pueden ayudar las etiquetas UTM.
Los códigos UTM te permiten identificar la fuente y el medio de cada uno de los enlaces hacia tu sitio web, saber quién visitó qué y hacer un seguimiento de las visitas a tu sitio web y de su recorrido.
*Las etiquetas UTM solo se pueden usar para campañas de email: campañas de marketing o emails transaccionales agrupados como una campaña.
¿Cómo aplicar las etiquetas UTM con Mailjet?
Ahora es más fácil que nunca seguir los enlaces de tus campañas de Mailjet con la ayuda de las etiquetas UTM.
Para activar la opción de etiquetado UTM, primero tendrás que activar la funcionalidad en tu cuenta de Mailjet (disponible solo en la clave API principal) yendo a la página de seguimiento de email. ¡Cuando la hayas activado, estará disponible para todas tus subcuentas!
Una vez realizada la operación, se mostrará una sección adicional con los parámetros:
Los tres parámetros obligatorios de las etiquetas (claves) UTM aparecerán en la parte superior, pero puedes añadir otros parámetros opcionales según tus necesidades. Ten en cuenta que puedes añadir hasta 10 campos en total.
La etiqueta UTM tiene dos componentes:
- El parámetro UTM: empieza siempre por «utm_». Hay múltiples parámetros que se pueden seguir: utm_source, utm_medium, utm_campaign, etc.
- Variable de seguimiento: es un valor único para identificar el parámetro que se está siguiendo, como, por ejemplo, el nombre de la fuente del tráfico.
Aquí tienes un ejemplo:
Cuando hayas añadido todas las etiquetas UTM, se aplicarán automáticamente a todas tus nuevas URL. Recuerda que la aplicación de los cambios puede tardar un poco y que pueden pasar unos minutos antes de que las etiquetas estén operativas.
Tengan en cuenta que las etiquetas UTM no se aplicarán a los correos electrónicos de prueba.
Nota: Si crees que las estadísticas que muestra Google Analytics no son correctas, ponte en contacto con su servicio técnico ya que Mailjet solo aplica las etiquetas UTM que tú has añadido en las URL de tus emails.