En el mundo digital actual, destacar en unas bandejas de entrada desbordadas es más difícil que nunca. El nuevo Generador de plantillas con IA de Mailjet agiliza el proceso, utilizando inteligencia artificial y herramientas de diseño intuitivas para ofrecer rápidamente plantillas de email profesionales y acordes con tu marca para mejorar tus contenidos de marketing.
En este artículo exploraremos qué es el Generador de plantillas con IA, por qué deberías utilizarlo y cómo funciona.
¿Qué es el Generador de plantillas con IA?
El Generador de plantillas con IA es una herramienta integrada directamente en la plataforma de Mailjet. Aprovechando el uso de IA avanzadas, te ayuda a crear plantillas de email únicas, de diseño vanguardista y adaptadas a tus necesidades específicas. No se necesitan conocimientos de programación ni de diseño. Solo tienes que describir el aspecto, la sensación y el propósito del email que deseas, y verás cómo la IA produce instantáneamente una plantilla para ti.
Beneficios clave
- Velocidad: Acorta el tiempo que se tarda en producir plantillas de email pulidas y personalizadas.
- Creatividad: Experimenta con varios estilos, diseños y paletas de colores sin necesidad de ser un experto en diseño.
- Coherencia: Asegúrate de que tus emails mantienen la imagen de marca y se ajustan visualmente a tus directrices de marketing.
- Mejora de la conversión: Genera plantillas optimizadas para la legibilidad, con llamadas a la acción que mejoren las interacciones.
¿Por qué utilizar el Generador de plantillas con IA?
- No necesitas conocimientos de diseño: Consigue diseños de email bonitos y de calidad profesional sin tener que recurrir a diseñadores internos o agencias externas.
- Ahorra tiempo y recursos: Céntrate en la estrategia y el contenido en lugar de pasar horas creando plantillas desde cero. La automatización con inteligencia artificial acelera tus flujos de trabajo y te permite liberar un tiempo muy valioso.
- Adaptabilidad y experimentación: Genera sin esfuerzo múltiples variaciones de plantillas e itera rápidamente. Prueba diferentes estilos para campañas estacionales (como las promociones de Black Friday), lanzamientos de productos o para refrescar el aspecto de tu marca.
Límites de generación de plantillas en función del Plan
Antes de que sigas las instrucciones paso a paso, es importante que sepas cuántas plantillas generadas por IA puedes crear en función de tu Plan de Mailjet:
- Planes Gratuitos y pruebas Prémium: 1 generación de prueba.
- Planes Básicos: 3 generaciones.
- Planes Prémium: 10 generaciones.
- Planes Grandes Cuentas: 50 generaciones.
Puedes comprobar rápidamente cuántas generaciones de plantillas con IA te quedan navegando hasta la opción "Crear nueva plantilla de marketing" en tu cuenta de Mailjet y haciendo clic en la pestaña "Preguntando a la IA".
Si conoces estos límites de antemano, podrás planificar tu uso en consecuencia e identificar cuándo puede ser el momento de pasar a un plan mejor si necesitas más generaciones de plantillas.
Cómo crear una nueva plantilla de marketing con el Generador de plantillas con IA
A continuación se indican los pasos para aprovechar todo el potencial del Generador de plantillas con IA de Mailjet.
Paso 1: Navegar al área de creación de plantillas
- Ve a "Plantillas de email": Tras acceder a tu cuenta de Mailjet, haz clic en la pestaña "Contenido ➟ Plantillas de email" de la barra de navegación.
- Mis plantillas de marketing: Dentro de la sección "Mis plantillas de marketing", haz clic en "Crear nueva plantilla" para empezar a crear tu diseño.
Ahora verás varias opciones para crear una nueva plantilla de marketing.
Paso 2: Elegir crear una plantilla con IA
- Selecciona "Preguntando a la IA": En la página "Crear una nueva plantilla de marketing", verás varios métodos para crear una plantilla, como utilizar una plantilla de la galería, una de tus propias plantillas o codificarla a mano. Busca y selecciona la opción "Preguntando a la IA".
Se abrirá la interfaz del Generador de plantillas con IA, donde podrás empezar a describir cuál es tu idea.
Paso 3: Describir la plantilla deseada
-
Tipo de email: Elige un tipo que se ajuste al objetivo de tu campaña. Por ejemplo, para ofertas navideñas, selecciona: Promoción: Impulsar ventas. Destacar ofertas y promociones.
Aquí tienes un análisis más detallado de cada opción:
- Newsletter: Perfecta para informar periódicamente a tu base de suscriptores. Estas plantillas se centran en compartir noticias, contenidos y mejorar tu relación con tu audiencia a lo largo del tiempo.
- Promocional: Ideal para destacar rebajas, ofertas especiales y descuentos. Serán plantillas diseñadas para captar la atención e impulsar las conversiones.
- Eventos: Si estás promocionando un webinario, una reunión, el lanzamiento de un producto o una conferencia, estas plantillas hacen hincapié en las invitaciones, las confirmaciones de asistencia y los elementos necesarios para crear expectación.
- Comercio electrónico/ecommerce: Adecuadas para minoristas online, estas plantillas dan prioridad a las imágenes de producto, a unas CTA claras y a simplificar los procesos de compra.
- Anuncios: Utiliza este tipo para noticias de última hora de la empresa, anunciar productos nuevos o actualizaciones de servicios. Estas plantillas destacan los mensajes clave y fomentan el intercambio de información.
- Informativo: Lo mejor para contenidos educativos y para ofrecer información estratégica de un sector. Estas plantillas admiten texto y recursos de formato más largo, lo que facilita mantener a tu audiencia informada y enganchada.
- Estacional: Celebra fiestas, estaciones o hitos culturales. Estas plantillas utilizan elementos visuales oportunos y temas que resuenan con acontecimientos o periodos concretos.
- Otro: Si quieres improvisar o tu email no encaja en una categoría específica, elige "Otro" para un diseño único o inesperado generado por la IA.
-
Describe tu plantilla: Proporciona el contexto. Incluso una simple indicación como "Black Friday" guía a la IA hacia la creación de un diseño centrado en las ofertas. Para obtener resultados más precisos, añade detalles sobre el diseño, los esquemas de color o las imágenes que desearías:
"Una plantilla promocional para Black Friday elegante y moderna, con títulos llamativos, una imagen principal y un botón de llamada a la acción muy llamativo".
Cuanto más contexto proporciones, mejor podrá la IA ofrecer una plantilla que se ajuste a la idea que tienes.
Paso 4: Personalizar el estilo del email (Opcional)
-
Selecciona una fuente de donde obtener el estilo:
- Utilizar un estilo generado (por defecto): La IA aplicará los colores y el estilo basándose en tu descripción.
- Utilizar un Kit de marca existente: Asegura la coherencia de tu imagen de marca aplicando tu logotipo y tu propia paleta de colores.
- Extraer el estilo de tu página web: Introduce tu URL y la IA intentará ajustarse al aspecto de tu web.
Si eliges "Utilizar un Kit de marca existente", tendrás más sencillo mantener una identidad de marca cohesionada en todas tus comunicaciones de marketing.
Paso 5: Confirmar la generación de la plantilla
- Revisar el mensaje: Antes de finalizar, un aviso te advierte de que la generación de una plantilla utiliza una de las generaciones de plantillas disponibles.
- Confirmar: Si estás satisfecho/a con tu descripción y el estilo/tema elegido, haz clic en "Confirmar" para que la IA genere tu plantilla.
Paso 6: Revisar los resultados
- Previsualiza tu plantilla: En este ejemplo de Black Friday, la IA generó la plantilla "Black Friday Bonanza!" con un titular llamativo, un texto convincente y un botón claro con el mensaje "Comprar ahora".
-
Perfeccionar o aplicar: Si te gusta el resultado, haz clic en "Aplicar plantilla" para continuar. Si no, puedes elegir:
- Hacer clic en "Volver a empezar" para ajustar tus instrucciones y regenerar la plantilla.Si utilizas la opción "Volver a empezar" del editor del Kit de marca, consumirás un crédito de generación adicional y perderás el progreso actual de tu diseño.
- Ajustar los colores.
- Dar tu opinión utilizando los botones de pulgares hacia arriba/abajo.
- Hacer clic en "Volver a empezar" para ajustar tus instrucciones y regenerar la plantilla.
Paso 7: Personalizar la plantilla más en el Editor
-
Utiliza el Editor de arrastrar y soltar: Tras aplicar la plantilla, te encontrarás en el intuitivo Editor de emails de Mailjet. Aquí puedes hacer lo siguiente:
- Añadir, eliminar o reorganizar bloques de contenido como texto, imágenes, botones y separadores.
- Insertar botones para compartir en redes sociales, vídeos o bloques HTML para una personalización más avanzada.
- Últimos retoques: Haz los últimos ajustes para asegurarte de que tu plantilla está perfectamente en línea con tus objetivos. Cambia los tipos de letra, reescribe el texto o añade las imágenes de tus productos. Una vez hecho esto, previsualiza y prueba tu plantilla antes de pulsar "Guardar y publicar en la galería".
Consejos para obtener mejores resultados
- Proporciona descripciones detalladas: Cuanta más información le des a la IA (colores deseados, diseño, personalidad de la marca), mejores serán tus resultados.
- Itera y experimenta: No dudes en perfeccionar tus instrucciones y regenerar la plantilla varias veces hasta que des con lo que estás buscando.
- Aprovecha el Editor: La IA hace el trabajo pesado, pero tú mantienes el control total. Adapta cada elemento a tus preferencias exactas.
Conclusión
El Generador de plantillas con IA de Mailjet cambia las reglas del juego en el mundo del email marketing. Tanto si vas a anunciar un periodo de rebajas, como si vas a presentar una nueva línea de productos o simplemente vas a renovar el diseño de tu newsletter, la ayuda de la IA te permite crear rápidamente plantillas atractivas y acordes con tu marca, sin necesidad de tener experiencia en diseño o conocimientos técnicos.
Al combinar la inteligencia artificial con un Editor de arrastrar y soltar fácil de usar, el Generador de plantillas con IA de Mailjet te ayuda a ahorrar tiempo, mantener la coherencia de la marca y mejorar tus tasas de conversión. Es la mezcla perfecta de innovación y accesibilidad: Pruébalo ya y revoluciona la forma que tienes de comunicarte con tu audiencia.