Crea tu cuenta de Mailjet y elige un Plan
1. Empezar en cuestión de minutos
- Visita la página de registro de Mailjet.
- Inscríbete solo con unos clics, sin necesidad de tarjeta de crédito, para explorar las posibilidades.
- Una vez dentro, elige el Plan que se alinee mejor con tus objetivos y libera todo tu potencial:
- Plan Básico: Ideal para equipos pequeños que necesitan funciones básicas.
- Plan Prémium: Desbloquea funciones avanzadas diseñadas para elevar tu estrategia de email.
- Plan Grandes Cuentas: Adaptado a las necesidades de cada empresa.
- O empieza con el Plan Gratuito (hasta 6000 emails/mes) para explorar la plataforma.
- Introduce tus datos, verifica tu dirección de email y listo, ¡ya estás dentro!
🎥 Videotutorial próximamente
¿Por qué empezar con un Plan de pago?
- Envías más: Elimina los límites de volumen mensual y los límites diarios.
- Haces más: Accede a herramientas avanzadas como Segmentación, Validaciones de email y Previsualizaciones de email, y aprovecha las funciones Prémium como Múltiples subcuentas, Compartir cuenta, Automatización avanzada de emails, Páginas de destino y Tests A/B.
- Creces más rápido: Asistencia y evaluación de rendimiento personalizada para ampliar tu estrategia.
Los Planes son flexibles y se facturan mes a mes: Puedes ampliarlos o reducirlos en cualquier momento.
📘 Más información: Entendiendo los Planes de Mailjet
2. Añadir y validar una dirección o dominio de remitente
Antes de enviar cualquier email, Mailjet debe verificar que eres el propietario de la dirección o dominio que estás utilizando.
Para añadir una dirección de remitente:
- Ve a Ajustes de la cuenta > Remitentes y dominios.
- Haz clic en Añadir un dominio o una dirección de remitente.
- Selecciona Añadir una dirección de remitente.
- Introduce el email y confírmalo mediante un enlace de verificación enviado a tu bandeja de entrada.
📘 Guía: ¿Cómo añadir una dirección de remitente?
Para añadir un dominio:
Al añadir un dominio completo, todas las nuevas direcciones de remitente de ese dominio se verificarán automáticamente cuando las añadas a tu cuenta o envíes un email desde ellas.
- Ve a la misma sección de Remitentes y dominios.
- Haz clic en Añadir un dominio o una dirección de remitente.
- Selecciona Añadir dominio.
- Sigue las instrucciones para añadir un registro TXT a tus DNS.
- Una vez verificado, el dominio estará listo para ser utilizado. (Espera hasta 48 horas para la propagación)
📘 Guía: ¿Cómo validar todo un dominio de envío?
3. Configurar SPF y DKIM
Configurar la autenticación SPF y DKIM garantiza que tus emails lleguen a la bandeja de entrada y no a las carpetas de spam. Estos registros confirman a los proveedores de buzones de correo (como Gmail o Outlook) que Mailjet está autorizado a enviar correos en tu nombre.
Qué hacer:
- Ve a Ajustes de la cuenta > Remitentes y dominios > Configura la autenticación SPF/DKIM.
- Haz clic en el icono de engranaje ⚙️ situado junto a tu dominio y selecciona Configurar autenticación SPF/DKIM.
- Abre la configuración DNS de tu dominio en tu proveedor de alojamiento o registrador de dominios.
- Añade los dos registros que te proporciona Mailjet:
-
SPF (registro TXT):
-
Nombre/Host: Utiliza
@
o déjalo en blanco para aplicarlo al dominio raíz. -
Valor:
v=spf1 include:spf.mailjet.com ~all
-
Nombre/Host: Utiliza
-
DKIM (registro CNAME):
-
Nombre/Host:
mailjet._domainkey.tudominio.com.
(sustituyetudominio.com
con tu nombre de dominio real). -
Valor/destino:
k=rsa; p=MIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNAD
....
(Introduce la clave DKIM proporcionada por Mailjet. Esta clave se encuentra en tu cuenta de Mailjet, en la sección Autenticación SPF/DKIM).
-
Nombre/Host:
-
SPF (registro TXT):
- Añade los dos registros que te proporciona Mailjet:
- Guarda los cambios y deja pasar hasta 48 horas para que se propague el DNS.
- Una vez que Mailjet verifique los registros, los estados de SPF y DKIM se mostrarán como OK (en verde).
📘 Guía: Autenticación de dominios con SPF y DKIM: Guía completa
Envía tu primera campaña de email
4. Crear una lista de contactos
Los contactos son esenciales para enviar campañas.
Para crear una lista:
- Ve a Contactos > Listas de contactos.
- Haz clic en Crear una lista de contactos, ponle un nombre (p. ej. "Mi primera lista").
- Importa contactos manualmente o sube un archivo
.csv
.
🛠 Consejos:
- Asegúrate de que el CSV incluye cabeceras como
email
,firstname
ylastname
. - También puedes crear segmentos más adelante para modificar a quién diriges tus campañas.
📘 Guías: Gestión de tus listas de contactos + Segmentación
5. Diseñar tu primera newsletter
- Ve a Campañas → Crear campaña.
- Introduce los detalles de la campaña:
- Título.
- Email y nombre del remitente (elige tu remitente validado).
- Selecciona tu Lista de contactos.
- Elige una plantilla o empieza desde cero.
- Utiliza el editor de arrastrar y soltar para crear el contenido de tu email.
📘 Guía: Editor de emails de Mailjet
6. Enviar tu campaña
Antes de lanzarla:
- Utiliza la herramienta de Previsualizar para ver tu email en el escritorio y en el móvil.
- Envíate un email de prueba.
- Haz clic en Enviar ahora o en Programar para más tarde.
📘 Guía: Previsualiza tu campaña
7. Hacer seguimiento del rendimiento (analíticas en directo)
- Accede a Campañas → Estadísticas para verlas:
- Emails entregados.
- Aperturas y clics.
- Rebotes, bajas y más.
- Utiliza la información para optimizar futuras campañas.
📘 Guías: Estadísticas de campaña y Panel de control + Estados del email (todas las métricas explicadas)
Métodos de envío opcionales
Servidor SMTP
Utiliza las credenciales SMTP de Mailjet en tu aplicación o CMS:
- Servidor:
in-v3.mailjet.com
- Puerto:
587
o465
(¿No estás seguro de qué puerto utilizar? 👉 Consulta esta guía) - Auth: Utiliza tu Clave de API y tu Clave Secreta
📘 Guía: ¿Cómo puedo configurar mis parámetros SMTP?
Integración de API
Envía emails utilizando la API de Mailjet:
- Ve a API → Gestión de claves de API para recuperar tu Clave de API y tu Clave secreta.
- Utiliza la API para enviar emails mediante la API v3.1 de Mailjet o los SDK (p. ej. con la API de envíos).
📘 Guía: Primeros pasos con la API
Próximos pasos
- Explora los flujos de trabajo de Automatización de emails después de enviar tu primera campaña: Utiliza disparadores, temporizadores y análisis en tiempo real para ofrecer secuencias específicas.
- Sumérgete en las subcuentas, los tests A/B, la segmentación y otras funciones avanzadas en cualquier momento.
¿Aún tienes preguntas?
Si tienes algún problema o necesitas ayuda, nuestro Equipo de asistencia está siempre a tu disposición, para ayudarte.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí: ¡Te responderemos lo antes posible!